WhatsApp Web es la versión para computadoras de escritorio que la gente de WhatsApp lanzó a la luz hace unos pocos meses. La función es básicamente el poder administrar nuestros mensajes directamente desde la computadora, sin necesidad de pasar por el smartphone, transformando el servicio en una suerte de MSN Messenger o ICQ de la nueva era, de manera similar al Messenger (a secas) de Facebook, que también tuvo recientemente su versión Web.
Para usar WhatsApp Web solamente tenemos que entrar a web.whatsapp.com y en nuestro smartphone elegir la opción «WhatsApp Web» del menú contextual. Automáticamente se abrirá la aplicación de cámara que nos permitirá escanear el código QR que aparecerá en el navegador. Esta sincronización nos logueará en WhatsApp en la PC y pondrá en reposo la del smartphone, comenzando a recibir todos nuestros mensajes directamente desde la computadora.
Entre las funciones existentes en la versión de escritorio, se encuentra la posibilidad de escribir mensajes a cualquiera de nuestros contactos, visualizar todo el historial de nuestro smartphone, enviar mensajes de voz, tomar fotos desde la Webcam e incluso adjuntar archivos, que pueden estar alojados en nuestra computadora, por lo que pude convertirse en una excelente manera de mandarnos algo del teléfono a la PC y viceversa. Por supuesto esto también abre la posibilidad a descargar cualquier conversación que hayamos tenido en el teléfono, así como las imágenes, enlaces o videos que nos hayan enviado.
Notificaciones en el escritorio
Una de las cosas más interesantes de WhatsApp Web, es la capacidad de recibir las notificaciones de mensajes directamente en el escritorio de Windows. Para ello solamente tenemos que tener activada dicha función, la cuál puede habilitarse en la parte superior izquierda haciendo click en el texto «Activar notificaciones de escritorio». Al activarla, la PC nos preguntará básicamente si queremos recibir estas notificaciones con alertas y con sonidos, de manera de tener conocimiento de cada mensaje que nos llegue al instante y sin necesidad de utilizar el teléfono, algo que puede resultar sumamente útil si estamos en el trabajo por ejemplo.
Una vez dado el OK, comenzarán los pedidos de permisos por parte del navegador, que solicitará si queremos darle permiso de utilización de la cámara o Webcam, y por supuesto si queremos mostrar o no las notificaciones del escritorio. En todos los casos debemos hacer click en el botón «Permitir» para que todo funcione correctamente.
Una vez finalizada la aceptación de permisos, procederemos a utilizar WhatsApp Wen de manera muy similar a como lo hacemos desde el smartphone, pudiendo visualizar cada fotografía que hayamos recibido en el smartphone haciendo una descarga previa, y por supuesto pudiendo descargarlas como archivos en la computadora para ver después o para tener a modo de backup. Recuerden que normalmente las fotografías de WhatsApp suelen perder algo de calidad respecto a las versiones originales.
Cada mensaje que enviemos a través de WhatsApp podrá contener imágenes residentes en la computadora, una foto tomada con nuestra webcam (previa aceptación de los permisos correspondientes) o por qué no un archivo que queramos compartir con nuestros amigos. También es posible escuchar y enviar mensajes de audio, por lo que debemos tener bien configurado el micrófono de la computadora.
Sin duda un servicio que vale la pena usar. El único pero o por qué no lo mejor que tiene, es que no permite estar conectado en dos dispositivos al mismo tiempo. De esta manera, nos olvidamos de dejar la PC encendida con el WhatsApp abierto, y que alguna personita espíe lo que escribimos.
Enlace | WhatsApp Web